Historia de la Cooperativa Cainguás
-
1964 - Sede Administrativa, Usina y Estación Transformadora
12 de enero del año 1964, un grupo de ciudadanos aristobuleños, se reunieron con un solo objetivo: Generar Energía Eléctrica para los habitantes del lugar. Fue así, por convocatoria de la Comisión Provisoria Pro-Cooperativa, que los mismos se reunieron en el Salón Recreativo, con el fin de concretar la Constitución de la Cooperativa de Electricidad Proyectada y anhelada para... (click para ver más)
FUNDACIÓN -
1964 - Empleados de la Cooperativa instalando las primeras líneas eléctricas
En julio esta Cooperativa se afilió a FACE (Federación de Cooperativas Eléctricas) entidad que cuenta con una organización técnica, económica y social prestigiosa en el país por su eficiencia y considerando que en el artículo Nº 6 de la Cooperativa autoriza la filiación a la misma.
-
1964 - Colocación de postes y transformadores – La Coop. genera Energía Eléctrica
El día 30 de diciembre de 1964, Aristóbulo del Valle contó por primera vez, con el servicio de Energía Eléctrica, generado por esta Cooperativa.
-
1965 - Primera Estación Transformadora de Energía
1965: Mayo. Se reglamenta los términos de cobranza sobre las facturas de consumo de Energía Eléctrica de los socios a domicilio, entre el día 1º y el 5 de cada mes. Agosto .Se recibe un motor “BERLIET” de 140 amp. para ampliar el servicio e instalarlo en la Usina. Octubre. Se inscribe en el registro […]
-
1967 - Ampliación edificio usina y administración
El suministro de corriente eléctrica se extiende a los días domingo, en el horario de : 10:00 hs a 13:00 hs.,con la incorporación de otro motor: Fiat de 70 kva. Instalación de un sistema de enfriamiento adicional para permitir el trabajo a pleno de los motores. Se construye un salón adyacente al actual edificio de […]
-
1967 - Sub- estación transformadora de alta tensión
Se concreta la ampliación del tendido de red de distribución para los nuevos socios que se incorporan constantemente y la Red de alta tensión hasta el km 212,junto a sub-estación transformadora
-
1968 - Grupo generador junto a empleados
1968: Se cuenta con tres grupos generadores otorgados a préstamo por el Gobierno provincial. Está en proyecto el tema referente a Electrificación Rural, con el esfuerzo de todos se llegará con la energía eléctrica chacra por chacra. Se instalan transformadores porque se produce caída de tensión y esto afecta a los usuarios. Se finalizó la […]
-
1978 - Tendido eléctrico en Avenida Las Américas
Reglamentación definitiva sobre conexiones domiciliarias, consumo, arreglo de cañerías, instalación de cámaras de descomposición, ordenamiento administrativo y asesoramiento del sector de Agua Potable . El 24 de abril de ese año se inaugura la Planta de Agua Potable, siendo en principio 120 usuarios conectados a la red de distribución del líquido vital. En dicho acto […]
-
1986 - Construcción de la Nueva Planta Potabilizadora de Agua
En el año 1986 se comenzó con la construcción de la Nueva Planta Potabilizadora de Agua, tanque de almacenamiento y red de distribución.
Nueva Planta Potabilizadora de Agua -
1988 - Depósito de garrafas de gas
Gas: se comenzó con un nuevo servicio a los asociados, la distribución de gas en garrafas, provenientes de la ciudad de Galvez, Pcia de Santa Fe. Se construyó un galpón para almacenar 1.000 garrafas. Las cooperativas de Electricidad asociadas a la F.E.C.E.M. resolvieron integrar un capital, en función de su capacidad para instalar una planta […]
GAS ENVASADO -
ADMINISTRACIÓN