Energía de Misiones efectivizó denuncias por hurto de energía en toda la provincia, muchos de estos eventos se registraron en Iguazú perjudicando al usuario que está en regla. Reforzaran los controles y solicitan a los vecinos que denuncien a los enganchados.
En Iguazú, se han detectado intentos de conexiones ilegales a la red eléctrica que han causado cortes de suministro en amplias áreas. Estos cortocircuitos activan las protecciones del sistema en la Estación Transformadora San Lucas, lo que ha dejado a 19 familias sin energía durante seis días. De estas, ocho son usuarios regulares y las demás están en proceso de regularización, dependiendo del municipio para obtener la conexión legal14.
El robo de energía es un problema recurrente en la ciudad, donde los infractores, conocidos como «enganchados», perjudican a quienes cumplen con el pago del servicio. La situación se ha agravado en el último tiempo debido al aumento de tarifas, lo que ha llevado a más personas a intentar conectarse ilegalmente. Estos actos, no solo daña la infraestructura eléctrica, sino que también requiere un esfuerzo considerable por parte de las cuadrillas para localizar y reparar los daños, ya que es imposible restablecer el servicio hasta que se identifique la falla.
Según Energía de Misiones, la mal manipulación de la red derivo en la quema de transformadores, lo que representa un costo significativo. Además, algunos incidentes han dejado cables de energía activos en el suelo creando un riesgo serio para la comunidad. Asimismo, dieron a conocer que todos estos hechos han sido denunciados a las autoridades policiales.
En respuesta a esta situación, el ministro Marcelo Pérez y la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, se encuentran trabajando con el objetivo de combatir estas actividades delictivas que afectan a grandes sectores de la población. En esa línea en los últimos días, se han presentado 11 denuncias ante la fiscalía por fraude eléctrico en propiedades de mayor poder adquisitivo en diversos puntos de la provincia.
Los funcionarios han destacado que los casos de robo de energía no solo ocurren en áreas vulnerables, sino también en comercios y hogares de clase media e incluso industrias.
“Acá la Ley se aplica a todos, Ley pareja para denunciar a todos los que roban energía, ya sea colgando alambres en la infraestructura aérea o manipulando conexiones en propiedades importantes. Queda claro que este accionar nos perjudica a todos en momentos de alta demanda energética”, señalaron las autoridades.
Por otra parte, desde Energía de Misiones instan a los ciudadanos a denunciar anónimamente cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de energía.
Fuente: https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2024/12/18/844092-iguazu-presentaron-once-denuncias-en-la-fiscalia-por-robo-de-energia-y-refuerzan-los-controles