Author coop

Author coop

Cooperativa Cainguás interconectando Colonia Cerro Moreno del municipio de Salto Encantado

23 julio, 2020
featured image

Este miércoles 22 de julio de 2020, Intercoop realizó la obra de interconexión del servicio de Internet en Colonia Cerro Moreno del Municipio de Salto Encantado.


A partir de hoy 23 de julio, los usuarios podrán pedir su conexión en nuestras oficinas o a través del Contact Center WhatsApp 3755 646492 (Horario de Atención 7 a 13 hs.).


Operarios de InterCoop trabajando en la obra.

Obra: Ampliación de capacidad de troncal Nodo A. del Valle y Nodo Salto Encantado

11 mayo, 2020
featured image

La Cooperativa Cainguás de Electricidad ha realizado la ampliación de la capacidad del enlace Nodo A. del Valle – Nodo Salto Encantado, encargado de proveer el servicio de internet para Salto Encantado, Picada Libertad, Pindayti, Las Yerbas, y la futura conectividad con Cerro Moreno.
Con esta ampliación hemos aumentado la capacidad de transmisión a 600 Mbps, un rendimiento más que óptimo para seguir expandiendo nuestra red de internet a otros lugares, sobre todo a lugares sin conectividad de telefonía móvil, otorgando así igualdad de oportunidad para los socios.
Se han instalado torres de transmisión en: Aristóbulo del Valle (nodo primario), Salto Encantado (nodo secundario), Mavalle , Picada Libertad y Pindayti.
También se realizaron adecuaciones y extensiones en la red de fibra óptica para optimizar la distribución del servicio.

En un año y tres meses de gestión, Intercoop adhirió a 600 usuarios de internet, instaló 5 torres con antenas retransmisoras, conectamos 14 escuelas y varios organismos sin fines de lucro como parte de nuestra responsabilidad social; además conectó a 362 usuarios con fibra óptica y 238 a través de radio enlace, abarcando las ciudades de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, Picada Libertad, Pindayti, Las Yerbas, Mavalle y otros sectores de la colonia. Hemos instalado wifi libre en la bajadita, dando conectividad gratuita para los jóvenes que se dan cita en dicho lugar.

LA ESCUELA PLAY CERRÓ SU PRIMER CICLO LECTIVO CON UN ACTO Y LA INAUGURACIÓN DE UN SOLMAFORO

13 diciembre, 2019
featured image

En el marco del día Jueves 12 de Diciembre se llevó a cabo un acto protocolar donde se entregaron los correspondientes certificados de participación a los alumnos junto a una medalla, se reconoció a los colaboradores y se dejó inaugurado un proyecto llevado a cabo por los alumnos de la escuela del futuro como trabajo final para demostrar los conocimientos adquiridos y brindar un nuevo servicio a la sociedad.

Este proyecto, denominado «Solmaforo», tiene como propósito informar a las personas acerca de la intensidad de la radiación solar.



LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA NO ES EL FUTURO, ES EL PRESENTE

30 octubre, 2019
featured image

El ingeniero en Informática Javier Berger, uno de los integrantes de la Escuela Provincial de Robótica visitó la escuela «Play» de nuestra localidad para realizar una charla de Machine Learning, Inteligencia Artificial dirigida a los alumnos de la escuela y a los vecinos en general.

Javier Berger destacó que esta iniciativa tomada por la Juventud Cooperativista Cainguás es muy admirable y dijo que la tecnología en la actualidad es la base de todo.

El ingeniero también comentó que es valorable la predisposición de los alumnos por aprender ya que es necesario que los niños tengan el conocimiento incorporado porqué en nuestra región ya se implementa la tecnología inclusive en las chacras y en lugares que no hay ningún tipo de señal de internet; pero a su vez poder dejar en claro que la inteligencia artificial no va a suplantar al ser humano ya que los aparatos inteligentes sin el razonamiento de un humano sería imposible de que funcionen correctamente.

El Machine Learning es una disciplina científica del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente. Aprender en este contexto quiere decir identificar patrones complejos en millones de datos, y nuestra labor es enseñar a los niños a entrenar a estos aparatos tecnológicos.

Escucha la nota completa y enterate más…

Una Cuestión de Actitud Buenos Días RADIO EN VIVO http://cainguas.com.ar/radio/

Una Cuestión de ActitudBuenos DíasRADIO EN VIVOhttp://cainguas.com.ar/radio/

Publicado por Radio Cainguás 100.1 en Miércoles, 30 de octubre de 2019

La Cooperativa Cainguás recibirá fondos del Banco Mundial para avanzar en la producción de granos para la planta de alimentos balanceados.

17 octubre, 2019
featured image

Hoy se firma el convenio de la institución por intermedio de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación para recibir en los próximos días los primeros desembolsos de dinero destinado a la siembra de granos en aproximadamente 250 hectáreas de la colonia de Aristóbulo del Valle.

Según las palabras del presidente de la Cooperativa Héctor López Ricci, el proyecto en líneas generales lo que busca es que los productores locales “aprovechen unas 4 o 5 hectáreas cada uno, que hoy no son rentables para pequeños cultivos, y siembren granos que justamente nuestra planta de alimentos balanceados necesita porque los granos son la materia prima necesaria y hoy estamos comprando en otras provincias para llevar adelante nuestra producción”

Este proyecto forma parte de un proyecto aún mayor que busca generar sinergia entre productores locales y la comunidad Aristóbuleña, cuenta el tesorero de la Cooperativa Fabian Fernandez; “nuestra idea es sembrar granos en unas 250 hectáreas, eso al productor lo beneficia porque aprovecha un espacio de 5 hectáreas para generar rentabilidad, a nosotros con la planta nos permite comprar materia prima acá, hacemos que el dinero circule en Aristóbulo, los colonos pueden canjear el haber de los granos por los servicios que ofrece la Cooperativa, Luz Agua, Internet, TV, en definitiva, es un aporte a la economía local que creemos que es muy beneficioso”

Según el técnico Enzo Zinch, “lo que comenzó hace unos meses como proyecto a un futuro de mediano plazo hoy ya está en una etapa definitoria porque nos encontramos firmando el convenio, esto hace que en un par de semanas lleguen los primeros desembolsos, y en la primera quincena de Noviembre próximo ya estaremos sembrando, eso es posible gracias a la confianza que se depositó en esta administración de la Cooperativa tanto desde quien envía los fondos, como de los productores que se inscribieron y hoy ven cómo todo esto es posible”

TEMPORAL CON DAÑOS EN LA ZONA CENTRO

14 octubre, 2019
featured image

La tormenta de ayer domingo en el centro de la provincia ocasionó cuantiosos daños el tendido de Alta Tensión dejando sin luz algunas horas a distintos barrios y colonias de Aristóbulo Del Valle.

Según los técnicos del sector de Redes de Energía Eléctrica de la Cooperativa Cainguás, que trabajaron para restablecer el servicio, las zonas más afectadas fueron:
• Línea de 33 kw. (frente al cementerio)
• Línea Troncal en dirección a Salto Encantado: por lo cual estuvo sin energía todo Salto Encantado, Cerro Moreno, B° 60 Viviendas, parte del B° Ramírez, Ruta Vieja, B° Municipal, Ruta P7 (Cuña Pirú).

La fuerza del viento, por momentos con ráfagas superiores a los 70 km. provocó la caída de postes, árboles, gajos, dejando a gran parte de la provincia a oscuras cuando caía la tarde del domingo, si bien el tendido de 33 Kw. es administrado por la empresa Energía de Misiones, los técnicos de la Cooperativa Cainguás con permiso de la prestataria provincial trabajaron para restablecer el servicio lo antes posible en favor de la comunidad Aristobuleña, que al cabo de unas horas más allá del feriado de hoy lunes contara con energía.

Ya con el servicio normalizado, el personal de la institución lamentó los costosos daños económicos que generó el temporal, en tiempos difíciles para la economía estos eventos de la naturaleza dejan a su paso un saldo negativo en la economía de Cooperativa que ante la urgencia ofrece soluciones, pero que luego tiene que afrontar el costo económico de la reposición de los elementos dañados.



ESTE ES EL RESULTADO DEL TRABAJO EN CONJUNTO CON LAS INSTITUCIONES

4 octubre, 2019
featured image

El intendente de Aristóbulo Eldor Hut, en el uso de la palabra el ultimo miércoles en el marco de las inauguraciones con la presencia de los mandatarios provinciales de la renovación se refirió a que el estado no siempre puede con todo y más aun en tiempos difíciles como el que estamos viviendo es ahí cuando el acompañamiento y el trabajo en conjunto con la Cooperativa se vuelve muy importante.

«Si nosotros no tenemos instituciones en un municipio que tienen la capacidad de llevar adelante proyectos productivos, si no existiera una Cooperativa como en este caso que pueda hacer todas las cosas que el municipio no puede, porque tenemos que estar en muchas cosas, en cambio las posibilidades que generan las instituciones bien admnistradas se consiguen estos resultados.

Eldor felicitó al concejo de administración de la cooperativa por el esfuerzo y el trabajo y destacó que no solo sea una Cooperativa de servicios, sino también de producción y eso a los municipios del interior nos ayuda mucho.

Finalmente agradeció la visita del vicegobernador y de todos los vecinos que se hicieron presentes.


NOTA COMPLETA DE RADIO CAINGUAS

Una Cuestión de ActitudBuenos DíasRADIO EN VIVOhttp://cainguas.com.ar/radio/

Publicado por Radio Cainguás 100.1 en Viernes, 4 de octubre de 2019

ES HISTÓRICO QUE UN GOBERNADOR INAUGURE OBRAS DE UNA COOPERATIVA

4 octubre, 2019
featured image

Para el presidente de la Cooperativa fué una jornada histórica. Hector López Ricci comenzó sus palabras agradeciendo la gentileza y la humildad de Oscar Herrera Ahuad valorando que visite las instalaciones de la Cooperativa en un hecho que se vuelve histórico y que hay que destacar que no sucede muy común que un gobernador inaugure las obras de una Cooperativa.

Según López Ricci la planta de alimentos tiene como propósito generar una simbiosis con el productor local para producir alimentos balanceados desde la planta y que el productor aporte la materia prima.

Eso es posible gracias al acompañamiento del gobierno provincial y ese es el compromiso que Oscar asumió con nosotros.

Acerca del tiempo que se viene el próximo 27 de Octubre Hector López Ricci se comprometió en hacer lo humanamente posible para que la Renovación arrase en las urnas declarando que el hecho real del acompañamiento del misionero con la Renovación es lo que ocurrió el 2 de Junio.

«Lo de las paso en misiones fué un error o una falta de comunicación pero nos comprometemos a llevar el mensaje para que en Octubre en Aristóbulo la Renovación obtenga el mayor caudal de votos posible.

Sin extenderse mucho más el presidente de la institución agradeció la visita de las autoridades y a los vecinos presentes y transmitió su felicidad por «esta jornada que es histórica y se la dedicamos a ustedes».


NOTA COMPLETA EN RADIO CAINGUAS

Una Cuestión de Actitud Buenos Días RADIO EN VIVO http://cainguas.com.ar/radio/

Una Cuestión de ActitudBuenos DíasRADIO EN VIVOhttp://cainguas.com.ar/radio/

Publicado por Radio Cainguás 100.1 en Viernes, 4 de octubre de 2019